Contacto: prensa.es@greenpeace.org
Presentación del informe HablaRural desde Castejón del Campo
Declaraciones Julio Barea, responsable campaña Habla Rural de Greenpeace
22/04/2021. Castejón del Campo, Soria, Castilla y León, España.
Greenpeace despliega una pancarta gigante en el campanario de la iglesia de Castejón del Campo (Soria) con el mensaje "Por un mundo rural vivo".
Así presenta su informe "HablaRural, El papel clave de la España rural frente a la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad", que analiza cómo cada uno de los municipios españoles contribuyen a preservar la naturaleza o bien a agravar la crisis climática.
Todas las actuaciones en el medio rural (políticas, planes, programas, etc) tendrán un impacto. Pueden ayudar o empeorar la emergencia climática, así como a la vida de la población rural. Es decir:
Si se conserva o gestionan los ecosistemas de forma sostenible, se contribuye a mitigar el cambio climático a reducir sus impactos y vulnerabilidad de la población. Se promueven cambios que dinamizan a la población y no ponen en riesgo la salud de los ecosistemas sino los revalorizan y protegen en un contexto de cambio climático.
Si se instalan falsas soluciones que ponen en peligro ecosistemas como macrogranjas o se contamina el agua potable, se agrava el cambio climático con un agravamiento de sus impactos y por tanto con un aumento de la vulnerabilidad de la población. Además, pierden su calidad y modos de vida y es obligada a irse a las grandes urbes.
©Greenpeace
BiodiversidadCampoCastejos del CampoEmergencia climáticaJulio BareaPuebloRuralSoriaVaciadacampanariohablaRural
- No Comments