Contacto: prensa.es@greenpeace.org
Lodos tóxicos junto a zonas protegidas de Huelva
Read MoreDos millones de toneladas de lodos tóxicos se van a verter junto a zonas protegidas de Huelva con la permisividad del Gobierno y la Junta
30/9/2021. Huelva, Andalucia, España.
Greenpeace ha constatado con imágenes aéreas cedidas por la Mesa de la Ría de Huelva cómo se están vertiendo lodos tóxicos y altamente contaminantes a escasos metros de Mazagón y junto a espacios protegidos como el Parque Nacional de Doñana y la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel. La balsa 4, con capacidad para albergar dos millones de toneladas de lodos, que está siendo utilizada está dentro del paraje Natural, LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) y Reserva de la Biosfera “Marismas del Odiel”, dentro de zona Ramsar y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) se sitúa a 1.000 metros frente a las playas de la localidad de Mazagón, a 3.500 metros del espacio Natural de Doñana y a 6 km de las playas del Espacio Natural de Doñana.
Estos vertidos tóxicos se están realizando con la total permisividad y autorización del Puerto de Huelva, dependiente de Puertos del Estado.
“Según la Ley de Costas, estas balsas son ilegales, al estar en dominio público marítimo-terrestre. Contienen materiales tóxicos y contaminantes extraídos de la ría de Huelva y se han construido dentro de la reserva de la biosfera Marismas del Odiel, lo que ha sido denunciado ante Bruselas por vulneración de directivas europeas”, ha declarado Julio Barea, responsable de la campaña de agua de Greenpeace.
©Greenpeace
- No Comments