Contacto: prensa.es@greenpeace.org
Covid. GP sigue contigo
Pancartas de Greenpeace: protegieron el medio ambiente y ahora protegen nuestra salud
9/4/2020. Madrid, Comunidad de Madrid, España.
Este vídeo trata de: GP_Covid-19.
Voluntarios/as y activistas de Greenpeace convierten pancartas en batas para residencias de personas mayores.
Greenpeace no es una organización humanitaria, no está preparada ni tiene experiencia para dar respuesta a una crisis sanitaria global… ¿O en parte sí? Somos una organización que trabaja para la defensa del medio ambiente y la paz. En esta mirada, el “cuidado de la VIDA” está en el centro, y este ha sido el hilo que nos ha guiado a tejer colaboraciones desde la humildad pero también desde la responsabilidad social de quien ocupa un lugar con ciertos privilegios en cuanto a recursos y capacidades. Las decisiones sobre el cuidado de la vida no deben estar sólo en manos del personal sanitario, todas cuentan.
Si hay alguien que sabe de esto es sin lugar a dudas Médicos sin Fronteras, que está integrada en las plataformas de coordinación de gestión de la crisis, apoyando en la descongestión de hospitales y reforzando la protección de nuestros mayores. Con ella estuvimos asesorándonos para garantizar la mejor forma de contribuir. Colaborar con ellos nos hizo dar un paso más y habilitar nuestra nave para realizar la coordinación de personas con habilidades de corte y confección para el uso de nuestras 3 máquinas de costura industriales elaborando material de protección con la reutilización de nuestra tela de pancartas. Gracias a la labor de mucha gente que ha pasado de forma voluntaria por allí y a la coordinación de personas como Nacho, nuestro responsable de logística, hemos elaborado más de 300 batas que se han destinado principalmente a residencias donde están los colectivos más vulnerables en esta pandemia, como las personas mayores.
Nos comenzaron a llegar demandas de material de protección. En nuestro Centro de Activismo contamos con materiales que normalmente utilizamos en nuestras actividades. Hicimos un rápido inventario de todo aquel material que podría servir para mejorar los EPIs, equipos de protección individual, en aquellos lugares de trabajo en primera línea donde no había suficientes. Tras nuestro análisis donamos todo el material (mascarillas, guantes, gafas, trajes impermeables, mantas térmicas…) a la Red Sierra Norte Acción CV19 formada por 42 municipios madrileños que están haciendo un fabuloso trabajo de cooperación. Además, hemos realizado la cesión de nuestra impresora 3D al Equipo de pantallas protectoras creado en esta Red, de forma que junto a otras tantas impresoras se siguen produciendo viseras-pantalla que van allí donde más se necesitan.
©Greenpeace/Álvaro Lagos
- No Comments