Contacto: prensa.es@greenpeace.org
Día de la Alimentación 2019
Un estudio de Greenpeace revela que los comedores escolares sirven demasiada carne, con consecuencias negativas para la salud y el clima
15/10/2019.
Los comedores ofrecen carne varios días a la semana a pesar de que Sanidad recomienda que lo hagan solo uno o dos.
Greenpeace pide a las Administraciones que ofrezcan una dieta más saludable en los colegios.
Greenpeace y la FAPA han reunido en el vídeo ¿Qué hay de comer hoy? a personas expertas en la alimentación escolar para analizar el problema.
Los niños y niñas españoles comen demasiada carne. Es una de las conclusiones que arroja una investigación que Greenpeace ha realizado a partir del análisis de 55 menús en centros de infantil y primaria de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Soria, y este elevado consumo de carne tiene consecuencias tanto para la salud como para el medioambiente.
Descarga de la Guia: ¿Qué hay de comer? El consumo de carne en los comedores escolares.
https://es.greenpeace.org/es/sala-de-prensa/informes/que-hay-de-comer-el-consumo-de-carne-en-los-comedores-escolares/
En la víspera de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre, Greenpeace recuerda que según la Guía de Comedores Escolares del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Educación, la población infantil debería consumir entre tres y cuatro raciones (de 150 a 340 gramos) de carne a la semana, una o dos de ellas en el colegio, sin embargo, los menús analizados ofrecían de media carne, huevos o pescado (proteína animal) en el 96% de los segundos platos (50% de ellos carne).
Por ciudades, Madrid es donde se ofrece menos proteína animal de media y además es donde más centros han incluido la medida explícita de “día sin proteína animal” para reducir su consumo.
Zaragoza es la ciudad más “carnívora”, ya que es donde de media se ofrecen más segundos platos con carne. En Valencia donde menos carne se ofrece en los segundos platos, aunque se compensa porque es donde más se ofrece en los primeros platos y Barcelona es la única ciudad donde en algunos casos ya se ofrece un menú vegetariano alternativo.
©Greenpeace
- No Comments